Registrese ahora para recibir su guia PDF gratuita

Сomo invertir on line?
Invertir dinero es sin duda una de las mejores formas de obtener rendimientos y aumentar nuestra hucha. La inversión en activos financieros supone un riesgo, pero por otro lado es la única manera de obtener rentabilidades mayores a largo plazo. Conseguir que tu dinero crezca es una cuestión de ponerlo en buenas manos, conocer perfectamente tus objetivos y estrategias y confiar en quien te lo administre. Hay muchas maneras de invertir tu dinero, siempre y cuando seas consciente del riesgo que vas a asumir al hacerlo.
¿Qué es la inversión online?
La inversión online es realizar inversiones desde un ordenador o dispositivo móvil. Mantener tus inversiones en una cuenta online te ofrecerá múltiples ventajas que realizar la inversión en un banco. Estas ventajas pueden ser: Conocer el comportamiento de tu inversión en tiempo real, poder consultar tu cuenta de inversión desde cualquier parte del mundo, poder realizar transferencias de dinero a tus amigos y familiares desde cualquier parte del mundo y mucho más.
¿Por qué hay que invertir dinero?
Existen varias razones pero la principal y más importante es el riesgo. Invertir tu dinero quizá no lo vuelvas a ver, pero puede que además de ganar mucho dinero, así que hay que saber asumir el riesgo. Ten en cuenta que la inversión es una actividad de riesgo, de manera que puede implicar el sacrificio del pleno disfrute de los ingresos o del patrimonio. Invertir es una de las formas de hacer crecer tu dinero. Pero, ¿cómo hacerlo? El primer paso es decidir qué quieres invertir tu dinero en. Hay muchas opciones, como invertir en acciones, en fondos de inversión, en títulos de deuda, invertir en oro, en monedas extranjeras, invertir en bonos, invertir en efectivo, invertir en fondos comunes de inversión, invertir en fondos de inversión de tipo de efecto, invertir en fondos de inversión en bienes raíces, y en ciertas industrias especialmente amenazadas por el cambio tecnológico.
¿Cómo invertir online?
Acciones: Las acciones son el equivalente al ladrillo de la inversión financiera. Están representadas por la cotización del valor de una empresa. Conoce los factores macroeconómicos del país donde se encuentra la empresa y analiza cómo afectarán al sector en que esté presente.
ETF: Los ETFs (Exchange Traded Funds) son una clase de fondos de inversión, que se caracterizan por ser acciones de una serie de empresas que son las que conforman la cartera del ETF.
Criptomonedas: Es una moneda virtual descentralizada que se basa en el blockchain. La mayoría no paga impuestos. Las características de estos activos son su volatilidad y Riesgo de crédito.
La bolsa de valores: Las bolsas de valores son mercados que intercambian ciertos instrumentos financieros como acciones, bonos, commodities, etc.
Tipos de inversión online
La inversión a corto plazo es lo que se denomina inversión de cartera en mercado monetario o Forex. En este tipo de inversión, podemos tener grandes oscilaciones en beneficios o pérdidas, y la mayoría de las veces, las pérdidas superan a las ganancias.
La inversión a medio plazo que se realiza en otros mercados financieros se clasifica en dos categorías: la inversión de cartera en acciones, y la inversión en títulos de deuda. Mientras que la inversión en acciones, nos puede dar un gran beneficio a corto plazo, en la inversión en títulos de deuda, las ganancias son más seguras.
La inversión a largo plazo se centra en los instrumentos de inversión de tipo de inversión en renta fija. En este tipo de inversión, los inversionistas disponen de mayores cantidades de dinero, que pueden invertir durante un período más largo, como entre 5 y 10 años.
¿Qué metodología de inversión online elegir?
En la actualidad, hay una gran oferta de plataformas de inversión online. Esta inversión online puede ser estadística, cuantitativa, fundamentalista, probabilista, etc. Es importante que antes de decidir invertir, hayas analizado los mercados financieros, conoces de qué se trata cada uno, y también tienes claro cuál es tu estilo de inversión.
- La inversión estadística es la que se sustenta en el análisis de historiales para detectar patrones de comportamiento, para dar una forma de seguir en el momento de invertir.
- La inversión cuantitativa es la que se sustenta en el análisis de historiales para identificar los patrones de comportamiento, para dar una forma de seguir en el momento de invertir.
- La inversión fundamentalista es la que se sustenta en el análisis de historiales para identificar los patrones de comportamiento, para dar una forma de seguir en el momento de invertir.
¿Cuándo hay que empezar a invertir?
Si ya has decidido que invertir dinero es la actividad que quieres realizar para empezar a ganar más, hay varias cosas que debes considerar antes de ponerte a generar ingresos a través de la inversión. Buscar el mejor sitio para invertir, eligiendo una plataforma estable, segura, con un gran número de inversiones disponibles y con buenos comentarios en Internet. Verificar si tienes suficiente capacidad financiera para asumir el riesgo que conlleva cada inversión. Invertir dinero conlleva un riesgo, es decir, una posibilidad de perderlo todo. Definir tus objetivos financieros y asegurarte de que se pueden conseguir a través de la inversión.